Azuki Bio 500 gr

2,80

SKU: 7887 Categorías: ,

La Vigna angularis, también conocida como Azuki, es un tipo de alubia (judía, poroto o frijol), que se cultiva en el extremo oriente y el Himalaya.

Se suele utilizar para repostería dulce, como los famosos “dorayakis”, pero como buena legumbre, su uso más común es para guisos calientes.

La Vigna angularis, también conocida como Azuki, es un tipo de alubia (judía, poroto o frijol), que se cultiva en el extremo oriente y el Himalaya.

Se suele utilizar para repostería dulce, como los famosos “dorayakis”, pero como buena legumbre, su uso más común es para guisos calientes.

Entre sus virtudes destacan las siguientes:

  • Como todas las legumbres en su estado natural, gracias a su alto contenido en fibra, facilita los movimientos intestinales, y favorece el desarrollo de flora intestinal, evitando estreñimientos.
  • También contribuye a que el vaciado gástrico sea lento pero constante, manteniendo los niveles de glucosa en sangre controlados, muy importante para personas diabéticas o con problemas de resistencia a la insulina. Este efecto de vaciado gástrico lento pero constante, es también el responsable de que nos aporte sensación de saciedad durante más tiempo, lo que la hace muy recomendable para dietas de control de peso.
  • Su fibra también la hace idónea para dietas cardioprotectoras, ya que recoge el colesterol y otras grasas del aparato digestivo y las expulsa al exterior junto con las heces, evitando así que se absorban.
  • Su contenido proteico es perfecto (unos 20 g/100 g en seco) y su proteína es de alto valor biológico, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales (aquellos que nuestro cuerpo no puede sintentizar a partir de otros aminoácidos y cuya ingesta es imprescindible).
  • Su contenido en minerales como Hierro, Fósforo o Magnesio es bastante generoso, un 30% de la CDR aproximadamente, como en la mayoría de legumbres.
  • En el grupo de las vitaminas, destacan 4:
    • B1 o tiamina: imprescindible para el crecimiento y desarrollo normal de las células, y por lo tanto, del cuerpo humano en general. Ayuda en el metabolismo de grasas y proteínas.
    • B2 o riboflavina: imprescindible para el buen mantenimiento de mucosas (boca, nariz..), piel y córnea, debido a su función “oxigenante”. Además es crucial para la producción de energía celular.
    • B7 o colina: Hepatoprotectora (previene la acumulación de grasas en el hígado), participa en la transmisión de impulsos nerviosos ya que es la responsable de la formación de un neurotransmisor que permite el envío de información entre neuronas. Así mismo forma parte de la membrana celular.
    • B9 o ácido fólico: 100gr en seco contienen el 312%CDR, lo que la hace idónea para mujeres embarazadas. Es imprescindible para la formación de estructuras y por ello previene malformaciones en feto.

¿CÓMO COCINAR EL AZUKI?
Como en el resto de legumbres, se recomienda dejarlas en remojo al menos 8 horas (la noche antes, por ejemplo) y luego lavarlas, escurrirlas y desde ahí podríamos:

  • Hervirlas en agua hasta que estén hechas, escurrirlas y usarlas en ensaladas, para patés untables, hacer pasta dulce (como el relleno de los dorayakis)…
  • Hacer un sofrito de verduras, añadir las azukis, cubrir con agua y dejar cocer como un guiso de lentejas/garbanzos normal.