Precio (varía cada semana)
El poeta romano Virgilio acreditaba las enormes propiedades del limón como alimento curativo. Plinio, famoso científico naturista latino recalcaba el poder antivenenoso del limón. Casiano, quien realizó tratados agrícolas árabes describía al limón como un energizante para la vida.
Siendo el cítrico sobresaliente entre los demás de su especie, posee un alto contenido en vitamina C y de elementos fitoquímicos que le confieren grandes propiedades para hacerle frente a ciertas enfermedades.
Beneficios del limón
Innumerables son las ventajas y beneficios del limón que se conocen desde la antigüedad. Su valor medicinal ha traspasado fronteras para ser utilizado de generación en generación, descubriéndose una buena cantidad de aplicaciones y usos en cada período.
Una de las grandes propiedades del limón, es su alta concentración de ácido ascórbico o vitamina C que resguarda al organismo de padecer diversas enfermedades. ¿Quién no sabe que tomar té de limón con miel alivia un resfriado?
Vitaliza el organismo
Favorece que los elementos nutritivos lleguen a las células y a los diferentes órganos mejorando sus funciones respectivas.
Activa la circulación de la sangre disminuyendo las complicaciones causadas por hipertensión, enfermedades cardiovasculares, diabetes y arteriosclerosis. (1)
Ayuda con el funcionamiento de riñones e hígado
Colabora con la desintegración de cálculos biliares y renales que causan dolores, infecciones y consecuencias graves en estos órganos.(2) (3)
Fortalece el sistema inmunitario
Protege al organismo ante ataques de bacterias y virus.
Disminuye las convalecencias a nivel respiratorio como gripe, catarro, tos seca o con mocos, flema y alergias. (4)
Mejora la digestión
Ante el consumo de comidas pesadas, muy condimentadas o grasosas, el limón disminuye los gases y eructos aliviando la distención abdominal, la halitosis o mal aliento, acidez y falta de energía. (5)
Limpia el tracto digestivo
Favorece la eliminación de desechos alimenticios.
Por su efecto colagogo el limón estimula los movimientos intestinales para la eliminación de toxinas acumuladas que le ocasionan gran daño al organismo e infinidad de enfermedades graves. (5)
Colabora con la absorción de hierro de los alimentos
Gracias a su contenido de vitamina C favorece la absorción del hierro disminuyendo la presencia de la anemia.
Esta fruta es singular por la variedad de elementos que la componen, entre los que se destacan:
Agua: posee este elemento en abundancia.
Nutrientes: esenciales para el mantenimiento de la salud de células y órganos:
Glúcidos: es el combustible que brinda energía cuando el cuerpo se oxida.
Proteínas son indispensables en la elaboración de los tejidos del organismo.
Minerales: siendo esenciales en la renovación de las estructuras de los tejidos del cuerpo.
Calcio: necesario para mantener los huesos fuertes siendo reabsorbido por la sangre para nutrir los órganos.
Fósforo: ayuda al cambio químico y bilógico de la energía de las células.
Magnesio: necesario para conservar la energía del sistema muscular y nervioso.
Potasio: siendo un tipo de electrolito apoya en el buen funcionamiento de los nervios, al mantenimiento de los fluidos corporales y de hacer llegar los nutrientes a las células.
Vitaminas: son sustancias químicas de acción significativa en el correcto funcionamiento del organismo, el limón contiene:
Vitamina B3 contribuye en la liberación de los nutrientes presentes en los alimentos.
Vitamina B9 importante en la producción de glóbulos rojos en la sangre.
Vitamina C o ácido ascórbico, es un antioxidante que está presente en el limón de manera abundante. Trabaja en conjunto con el colágeno y son responsables de mantener las estructuras de los órganos y los tejidos conectivos. Son el sostén del organismo.
Vitamina E contribuye a la formación de los tejidos de los músculos y evita la oxidación celular.
Propiedades del limón
Es antioxidante protege a las células de los daños que suelen causar los radicales libres.
Es depurativo limpia el organismo de toxinas.
Es antibiótico combate y ayuda a eliminar hongos y bacterias.
Es diurético importante en las dietas y para disminuir la retención de líquidos.
Es cicatrizante ayudando a la piel a recobrar su lozanía.
Es antitumoral impide la formación y el crecimiento de células malignas que causan tumores y afecciones delicadas en la salud.
Es alcalino nivelando el pH o el balance ácido-alcalino en el cuerpo.
Es desinfectante en casos de heridas, hongos y afecciones en la piel, el pelo y las uñas.
Es antigripal contrarresta el resfriado, la gripe y sus efectos en el cuerpo.
Es inmunitario para reconocer y defender el cuerpo de agentes patógenos.
Es digestivo facilita las digestiones pesadas.
Es antiviral destruye los virus que ingresan al organismo.
Es antiedad ayudando a mantener la juventud por más tiempo.