Precio (varía cada semana)
La manzana es una de las frutas más consumidas en todo el mundo, gracias en parte al gran número de variedades y sabores que ofrece y por su capacidad de adaptación y resistencia a diferentes climas. Según la OCU, en España consumimos 11 kilos por habitante al año, lo que la posiciona como la segunda fruta más consumida de nuestro país después de la naranja.
La manzana Fuji, la manzana Golden, la Reineta, la Pink Lady o la Royal Gala son algunos tipos de manzana que puedes disfrutar como fruta al natural o añadiéndolas a diferentes platos. De hecho, al tratarse de una fruta muy accesible y con un sabor tan versátil, existen muchas recetas con manzana tanto dulces como saladas.
Lo mejor de todo es que, aparte de ser una fruta deliciosa y que permite muchas combinaciones, gracias a sus propiedades nutricionales, consumirla es muy beneficiosa para la salud. Además, como descubrirás con más detalle a continuación, apenas tiene calorías, por lo que es perfecta si no queremos excedernos o estamos intentando perder peso. ¿Quieres saber todo lo que la manzana puede hacer por ti? ¡Sigue leyendo!
Propiedades nutricionales de la manzana
La manzana aporta carbohidratos fundamentalmente en forma de azúcares como fructosa, glucosa y sacarosa.
También contiene vitaminas A B y C, fibra soluble e insoluble y minerales como el potasio, pero destaca principalmente por su aporte en fitoquímicos y flavonoides como la quercetina, un antioxidante natural.
Se trata de la fruta que contiene más fructosa. Precisamente por su contenido en glucosa es un alimento saciante que ayuda a controlar mejor el hambre en dietas de adelgazamiento y tan solo tiene 50 calorías. También se recomienda a personas con diabetes porque favorece el control de los niveles de glucosa en sangre. Asimismo, su aporte de pectina (fibra soluble) ayuda a controlar el colesterol y regula el tránsito intestinal, por lo que puede ayudar tanto en casos de diarrea como de estrenimiento. No obstante, gran parte de esa fibra se encuentra en la cáscara o piel, por lo que es necesario comerla con la misma para obtener mayor aporte.
Así, si tomas la manzana rallada (oxidada), en compota o asada sin piel es astringente y antiinflamatoria, por la presencia de taninos que ayudan a detener la diarrea, pero si se ingiere cruda y con piel, es aconsejable para tratar el estreñimiento, en este caso, por el aporte de fibra que se encuentra en la piel.
Tabla de información nutricional de la manzana
Para que conozcas con más detalle las propiedades nutricionales de la manzana, te dejamos la tabla con la proporción de los nutrientes por cada 100 gramos de esta fruta:
Calorías: 54,08 kcal
Grasa: 0,36 g
Colesterol: 0 mg
Sodio: 1,20 mg
Potasio: 107 mg
Carbohidratos: 11,40 g
Fibra: 2,02 g
Azúcares: 10,80 g
Proteínas: 0,31 g
Vitamina A: 3 ug
Vitamina C: 12,40 mg
Vitamina B12: 0 ug
Hierro: 0,56 mg
Calcio: 5,50 mg
Vitamina B3: 0,13 mg
Beneficios de la manzana para la salud
En función de sus propiedades y a modo de resumen, enumeramos todos los beneficios que puede tener el consumo de manzanas para la salud del organismo:
- Control del colesterol (en este sentido, puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares)
- Efecto saciante que puede ayudar en la pérdida de peso
- Control de los niveles de azúcar en sangre
- Regulación de los procesos del intestino (diarrea, estreñimiento…)
- Cuida la dentadura (protege del desarrollo de bacterias nocivas)
- Es drenante (la pectina y los antioxidantes ayudan a eliminar toxinas)
- Puede ayudar a regular la tensión arterial